Socorrismo Acuático de Piscinas

- 3: 14.00 a 19.00 Teoría – Calle Vinyasa, 3 bajos
- 4: 08.30 a 11.30 Exámen – Calle Vinyasa, 3 bajos · 13.00 a 19.00 Práctica – Polideportivo UIB
- 17: 9.00 a 14.00 Teoría – Calle Vinyasa, 3 bajos
- 18: 08.30 a 11.30 Exámen – Calle Vinyasa, 3 bajos · 13.00 a 19.00 Práctica – Polideportivo UIB
- 10: 9.00 a 14.00 Teoría – Calle Vinyasa, 3 bajos
- 11: 08.30 a 11.30 Exámen – Calle Vinyasa, 3 bajos · 13.00 a 19.00 Práctica – Polideportivo UIB
- 24: 9.00 a 14.00 Teoría – Calle Vinyasa, 3 bajos
- 25: 08.30 a 11.30 Exámen – Calle Vinyasa, 3 bajos · 13.00 a 19.00 Práctica – Polideportivo UIB
€150
€200 (DESA)
Dirigido a
Personas que quieran trabajar tanto en el sector público como en el privado. Dedicado a la prevención, vigilancia y rescate en centros de actividad acuática: hoteles, piscinas convencionales, ayuntamientos, departamentos de deportes, turismo o infraestructuras.
Objetivos
Prevención de accidentes en el medio acuático. Saber actuar ante las posibles dificultades que puedan presentarse en distintas instalaciones.
*Este curso es homologado por la CONSELLERIA DE SANIDAD Y CONSUMO – Decreto 53 de 1995*
SALVAMENTO ACUATICO
- Accidentes en el medio acuático.
- Principios generales de actuación.
- Lanzamiento al agua.
- Tomas de contacto (en superficie y fondo).
- Presas y contra presas, generales y específicas.
- Remolques.
PRIMEROS AUXILIOS
- Nociones básicas en pacientes traumáticos (hemorragias, heridas y traumatismo).
- Muerte real y muerte aparente.
- Soporte Vital Básico, manejo de desfibrilador semiautomático (DESA).
- Manipulación del material de salvamento (maletín de oxigenoterapia, ambú, mascarilla)
- Indicaciones y contraindicaciones.
Duración: 14 horas
Modalidad: presencial
Requisitos:
- Saber nadar crol y braza
- Ser mayor de 18 años
Documentación necesaria:
- FOTOCOPIA DNI
- UNA FOTO TAMAÑO CARNET (FONDO BLANCO)
- CERTIFICADO MÉDICO*
* Centro médico en Palma para obtener el certificado médico*
Calle General Riera 59 | Teléfono 971 205 155 – 617 558 254 (Cati) | HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a juves 15:00 a 17:00 | Precio: 30€ | Si realizas el certificado médico en otro lugar debe decir lo siguiente: “No padece enfermedad infecto contagiosa y puede ejercer la actividad de socorrismo acuático de piscinas”
Formas de pago:
- En efectivo en nuestras oficinas de C/ Vinyassa, 3 bjos de Palma
- Titular de la cuenta: INSTITUT SUPERIOR EMERGENCIES S.L. IBAN: ES48 0049 6083 3424 1615 2654 (Santander)
- Por medio de nuestra página web por Paypal
¿Qué título se consigue y qué tipo de trabajos se pueden hacer con él?
2 TITULACIONES
- Socorrista de piscinas (Homologado por la Conselleria de Sanidad)
- Soporte vital básico y manejo de DESA –piscinas- (Homologado por la Conselleria de Sanidad)
Aptitudes para que los aspirantes puedan realizar el curso d e socorrista de piscinas.
- 300 m NADO CONTINUO
- 15 m SUB ACUÁTICO
- 50 m EN UN (1) MINUTO
- REMOLQUE DE VÍCTIMA INCONSCIENTE
- PRUEBA COMBINADA: 25 m CROL, 12 m SUB ACUÁTICO, 13 m REMOLQUE DE VÍCTIMA
¿TENGO QUE SABER NADAR PARA PODER ACCEDER AL CURSO?
SÍ. No hace falta que tengas una técnica perfecta de estilos, pero sí que sepas nadar, como mínimo, a crol y braza. En el curso te enseñamos a entrar en el agua a estilo socorrista, el nado de socorrista, nado con diferentes materiales de rescate, remolques con diferentes tipos de víctimas y extracciones de las víctimas; pero NO ENSEÑAMOS A NADAR.
SI SUSPENDO LA PRUEBA FÍSICA, ¿QUÉ OCURRE? En el caso de no superar la prueba física, dispones de un año natural para volver a examinarte, pagando 50€ en cualquiera de los siguientes cursos previstos a lo largo de ese año; siempre y cuando se tengan plazas disponibles.
SE ACONSEJA QUE EL ALUMNO PRACTIQUE ANTES DEL CURSO