Es un curso práctico especialmente pensado para ti, donde vas a poder aprender todas aquellas maniobras sencillas, sin elementos externos, que pueden ayudar a salvar una vida a una persona con riesgo de sufrir, o que está sufriendo, una parada cardiorespiratoria.
Este curso es de 8 horas presenciales, distribuidas en una parte teórica y una parte práctica, con los conocimientos aprendidos.
Además de ello, realizarás simulacros de situaciones reales que se pueden producir en el día a día.
El objetivo de este curso es aportar los conocimientos y las destrezas necesarios para poder atender una parada cardíaca hasta que lleguen los equipos de emergencias. Para ello, se enseña a los alumnos a identificar una situación de parada cardiorrespiratoria, a alertar al 112, a aplicar técnicas de resucitación cardiopulmonar básica de calidad y a utilizar con rapidez y eficacia un desfibrilador semiautomático.
En cualquier caso, si una persona se encuentra ante una posible parada cardíaca y dispone de un desfibrilador, debe saber que estos equipos son muy fáciles de utilizar aunque no haya recibido formación para ello y que desde el 112 le pueden guiar por teléfono. Una vez que se encienden, los desfibriladores van explicando mediante órdenes verbales al testigo presencial lo que debe hacer: descubrir el pecho del paciente, colocarle dos parches que analizarán el ritmo cardíaco y, en función de esta información, el equipo decidirá si se aplica o no una descarga eléctrica, para lo que habrá que presionar un botón.
¿PORQUÉ DEBERÍAS HACER EL CURSO?
Cada año mueren 1900 personas por atragantamiento, ello supone 5 personas diarias, convirtiéndose en la segunda causa de muerte en España, superior a las producidas en accidentes de tráfico y consumo de drogas.
Con estos datos ya se hace latente la importancia de tener los conocimientos necesarios sobre SVB, pero si además conoces que la mayor parte de estos accidentes se producen en el ámbito familiar, y que los principales grupos de riesgo son personas mayores y niños, el tener estos conocimientos debería ser una necesidad.
RECICLAJE DE SOPORTE VITAL BÁSICO O DESA.
¿Tienes dudas sobre este curso?
Solicita más información de este curso a través de correo electrónico o de nuestro WhatsApp +34 665 69 06 17
¡Tendrás respuesta pronto!